Sobre Nosotros

Oficina principal de Bawdiesq en El Alto, Bolivia

Nuestra Historia

Bawdiesq nació en 2010 como respuesta a una necesidad crítica en el mercado boliviano: la falta de formación especializada para profesionales del sector energético. Nuestro fundador, el ingeniero Eduardo Vargas, tras más de 15 años de experiencia en YPFB, identificó que muchos profesionales altamente capacitados carecían de conocimientos específicos sobre las particularidades del mercado energético boliviano.

Comenzamos con un pequeño equipo de tres expertos ofreciendo talleres de fin de semana en La Paz. La respuesta fue inmediata y abrumadora. En menos de dos años, ya contábamos con instalaciones propias y un equipo de 12 profesionales especializados en diversas áreas del sector energético.

En 2015, expandimos nuestras operaciones a El Alto, donde establecimos nuestra sede principal actual. Este movimiento estratégico nos permitió estar más cerca de las instalaciones industriales y refinerías, facilitando las visitas técnicas que son parte fundamental de nuestra metodología.

Hoy, Bawdiesq es reconocida como la institución líder en formación especializada para el sector energético boliviano, habiendo capacitado a más de 1,500 profesionales que actualmente ocupan posiciones clave en empresas nacionales e internacionales del sector.

Fundador de Bawdiesq durante la inauguración de la sede en El Alto

Misión y Valores

Equipo de Bawdiesq en reunión estratégica

Nuestra Misión

Capacitar y empoderar a profesionales bolivianos con conocimientos especializados sobre las inversiones en el sector energético, contribuyendo al desarrollo sostenible del país a través de una gestión más eficiente y estratégica de sus recursos naturales.

Nuestros Valores

  • 🔍

    Excelencia técnica

    Nos comprometemos a ofrecer la información más actualizada y precisa sobre el sector energético boliviano, basada en datos reales y experiencia práctica.

  • 🤝

    Responsabilidad social

    Promovemos prácticas de inversión que respeten a las comunidades locales y generen desarrollo sostenible para el país.

  • 🌱

    Innovación constante

    Adaptamos continuamente nuestros programas para incorporar nuevas tecnologías y tendencias del sector energético global y su aplicación en el contexto boliviano.

  • 🔄

    Integración teoría-práctica

    Creemos firmemente en que el conocimiento debe ser aplicable, por lo que combinamos rigurosamente la teoría con experiencias prácticas en situaciones reales.

Nuestro Equipo

Conoce a los profesionales que lideran nuestra institución, combinando experiencia práctica en el sector con excelencia académica.

Eduardo Vargas - Director Ejecutivo de Bawdiesq

Eduardo Vargas

Director Ejecutivo y Fundador

Ingeniero Petrolero con más de 25 años de experiencia en YPFB y empresas internacionales del sector. Maestría en Administración de Empresas por la Universidad de Georgetown y especialización en Finanzas Energéticas por la London Business School. Ha liderado proyectos de exploración y producción en Bolivia, Perú y Ecuador.

Gabriela Méndez - Directora Académica de Bawdiesq

Gabriela Méndez

Directora Académica

Economista especializada en mercados energéticos con doctorado en Economía por la Universidad Nacional de La Plata. Ex consultora para el BID en proyectos de desarrollo energético en Latinoamérica. Ha publicado numerosos artículos sobre la economía del sector hidrocarburos en revistas especializadas internacionales.

Javier Mamani - Director de Formación Legal de Bawdiesq

Javier Mamani

Director de Formación Legal

Abogado especializado en derecho energético y recursos naturales. Maestría en Derecho de los Recursos Naturales por la Universidad Complutense de Madrid. Ex asesor legal de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Bolivia. Ha participado en la redacción de varias normativas del sector energético boliviano.

Carolina Flores - Directora de Investigación de Bawdiesq

Carolina Flores

Directora de Investigación

Ingeniera Química con especialización en procesos de refinación. Doctorado en Ingeniería Química por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires. Ex gerente técnica de la Refinería Gualberto Villarroel. Lidera nuestro laboratorio de investigación y las colaboraciones con universidades locales e internacionales.

Nuestros Logros

En Bawdiesq nos enorgullece el impacto que hemos tenido en el desarrollo del sector energético boliviano a través de nuestros programas formativos. Estos son algunos de nuestros logros más destacados:

🎓

+1,500 Profesionales Capacitados

Hemos formado a más de 1,500 profesionales que actualmente ocupan posiciones estratégicas en el sector energético boliviano e internacional.

🏆

Reconocimiento Nacional

Premio a la Excelencia Educativa otorgado por el Ministerio de Educación de Bolivia por nuestra contribución al desarrollo de capacidades en sectores estratégicos.

🔄

Tasas de Reinserción Laboral

El 87% de nuestros estudiantes mejoran su posición laboral o encuentran empleo en el sector dentro de los seis meses posteriores a completar nuestros programas.

🤝

Alianzas Estratégicas

Hemos establecido convenios de colaboración con 15 empresas líderes del sector energético y 8 universidades nacionales e internacionales.

📚

Publicaciones Especializadas

Nuestro equipo ha publicado más de 30 artículos técnicos en revistas especializadas y ha desarrollado material didáctico exclusivo para el sector energético boliviano.

🌎

Proyección Internacional

Hemos expandido nuestra presencia con programas formativos para profesionales de Perú, Ecuador y Paraguay, adaptados a las realidades de cada país.

Ceremonia de entrega del Premio a la Excelencia Educativa a Bawdiesq

Lo Que Dicen Nuestros Estudiantes

Ricardo Guzmán - Gerente de Operaciones en estación de servicio

"El programa de Marketing para Estaciones de Servicio transformó completamente la forma en que gestionamos nuestra red. Implementamos estrategias aprendidas que aumentaron nuestras ventas no-combustibles en un 40% en sólo seis meses. La inversión en esta formación se recuperó con creces."

Ricardo Guzmán

Gerente de Operaciones, Red EFESA

María Elena Torrico - Analista financiera en empresa petrolera

"Como economista, el curso de Modelado Financiero para Proyectos Energéticos me dio exactamente las herramientas que necesitaba para avanzar en mi carrera. Los casos prácticos y el acompañamiento personalizado hicieron que conceptos complejos fueran fáciles de aplicar en mi trabajo diario."

María Elena Torrico

Analista Financiera Senior, YPFB Andina

Fernando Quispe - Asesor legal en ministerio de hidrocarburos

"El programa sobre Marco Legal del Sector Petrolero me proporcionó un conocimiento profundo de la regulación boliviana que no había adquirido en mis años de práctica. La calidad de los docentes y su experiencia real en el sector hacen de Bawdiesq una opción inigualable para la especialización legal energética."

Fernando Quispe

Asesor Legal, Ministerio de Hidrocarburos

¿Listo para impulsar tu carrera en el sector energético?

Contáctanos hoy mismo para conocer más sobre nuestros programas formativos y cómo pueden adaptarse a tus objetivos profesionales.

Contáctanos